Por remodelación la librería 16, Ediciones Larousse permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Aviso
Por remodelación la librería 25, Grupo Editorial Patria permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Actividades suspendidas
Por causas de fuerza mayor, las conferencias programadas para el día Viernes 15, en los horarios de 13:00 "Escritoras: una perspectiva crítica de la Educación", 16:00 "La ironía como recurso moralizante en los monólogos de la tragicomedia. La hora de todos de Juan José Arreola" y 17:00 "Avances en la analítica de datos". Viernes 22 "El performance una forma de protesta en América Latina", dichas conferencias a cargo de la UAM, se suspenden hasta nuevo aviso.
En la actualidad, la educación universitaria es una herramienta elemental para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas; sin embargo, es común que el estudiante universitario abandone sus estudios o no se titule. Ante este panorama problemático, el autor de la obra reflexiona sobre los principales actores que influyen en el entorpecimiento del proceso: la relación de dependencia entre estudiante y profesor, el cambiante acceso al conocimiento y las técnicas de aprendizaje de antaño, obsoletas frente a los cambios sociales que permean al individuo.
A lo largo de esta obra, Joan Rué señala la responsabilidad y papel activo que los actores formativos de las instituciones de nivel superior deben desempeñar para lograr que la educación y las propuestas de enseñanza y aprendizaje se asuman y sintonicen con la sociedad actual, apostando por la enseñanza del aprendizaje autónomo como piedra angular en la creación de profesionistas. Es por medio del estudio de las prácticas actuales, su pertinencia y el impulso de aquéllas que son efectivas que podrán lograrse mayores niveles de profundidad en el aprendizaje, pues, tal como apunta el autor, los niveles de eficiencia no sólo dependen del alumno, sino del currículo manejado por la institución educativa, del docente y de los procesos de enseñanza y del aprendizaje que éste pone en práctica.
El texto pretende dotar de argumentos y recursos para la acción a los profesores para que, con ello, logren incentivar el aprendizaje de sus alumnos mediante la autonomía. El lector encontrará un análisis de los enfoques de la enseñanza que facilitan el aprendizaje, además de recursos para un plan de evaluación de los mismos aprendizajes para propiciar dicha autonomía.
VENTAJAS
En la siguiente obra usted encontrará:
Síntesis de cada capítulo.
Tablas, cuadros sinópticos y gráficas con datos estadísticos relacionados con la educación superior.
Exposición clara y esquemática de la información.
Anexos con información para aplicar las ideas del texto en la labor docente.
Formatos de múltiples autoevaluaciones para los alumnos. Ahora puedes comprar tus libros sin salir de casa en: www.alfaomega.com.mx